Exchanges de Criptomonedas – Lista con los mejores del mercado para el año 2020
Los exchanges de criptomonedas no son algo nuevo en el sector, puesto que los primeros comenzaron a aparecer desde el momento que se lanzó la primera criptodivisa al mercado, nos referimos al Bitcoin.
En medio de todo este escenario que se planteaba en el año 2009 (cuando surgió el Bitcoin), aparecieron los exchanges de criptodivisas, ya que, hasta ese momento, estábamos acostumbrados a trabajar con monedas fiduciarias y utilizarlas para realizar nuestras inversiones.
Sin embargo, la cosa había cambiado y ahora estaban ganando terreno las divisas digitales. ¿Cómo podían conseguirse?, ésa era la cuestión que rondaba en la cabeza de todos, por este motivo, se crearon los exchanges, para poder obtener todas las criptomonedas que necesitásemos de una forma rápida, sencilla y segura.
Como ves, tan solo con esta pequeña presentación, ya tenemos claro que los exchanges de criptomonedas son elementos fundamentales que no nos pueden faltar si decidimos trabajar en el mercado de las criptodivisas.
¿Qué son los exchanges de criptomonedas?
Si estamos decididos a trabajar con criptomonedas, una de las cosas que no nos puede faltar es un exchange de criptodivisas, puesto que es un elemento fundamental para que podamos llevar a cabo nuestras operaciones y tengamos la oportunidad de realizar todo tipo de intercambios.
Como te hemos comentado, debido a la popularidad que han adquirido las divisas digitales, actualmente, contamos con un gran número de exchanges que nos ofrecen unos servicios muy completos para realizar estos movimientos, y por este motivo, debemos conocer a la perfección las principales características que deben tener estos sistema.
Definición de Exchange de Criptomonedas
Los exchanges son plataformas específicas a través de las cuales, podemos realizar operaciones con criptomonedas, siempre teniendo en cuenta que la mayoría de estas acciones, las podemos llevar a cabo a través de la red, puesto que gran parte de los exchanges que tenemos disponibles en la actualidad, nos ofrecen sus servicios de manera online.
La principal función que presentan los exchanges, es que, a través de las herramientas que nos proporcionan, tenemos la oportunidad de realizar intercambios con múltiples criptomonedas, aunque hay que tener en cuenta que la mayoría de ellos se dedican a trabajar con Bitcoin, que es la criptodivisa por excelencia.
En cualquier caso, también podemos hacer lo propio utilizando otras criptomonedas que podemos encontrarnos en el sector, como es el caso de Ethereum, Litecoin, Ripple o Dash, entre otras.
✸ Tipos de intercambios en un exchange
En cualquier caso, como ya hemos dicho, en estos exchanges la principal operación que podemos llevar a cabo es la del intercambio, pero para poder realizarla, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de intercambios.
Por ello, una vez que hayamos elegido correctamente el exchange con el que queremos operar, tendremos que definir cuál es el intercambio que vamos a llevar a cabo. ¿Quieres saber cuántos tipos hay?, perfecto, pues vamos a seguir adelante con nuestro artículo.
Intercambio tradicional
El primer tipo de intercambio del que vamos a hablar es el conocido como tradicional. Tan solo con escuchar su nombre, ya nos hacemos una idea de lo que puede ser, puesto que se trata del intercambio típico que suelen realizar los usuarios.
A través de este intercambio, tanto los que compran criptomonedas como los que las venden, pueden llevar a cabo estos movimientos teniendo en cuenta el precio que presentan las divisas digitales en el mercado.
Lo que queremos decir con esto es que, los usuarios, tendrán como base la cifra que está estipulada en el mercado y no pueden modificarla si quieren operan con las criptomonedas correspondientes, por lo tanto, los movimientos que llevemos a cabo siempre se harán acordes a estos precios fijados.
Negociación directa
En el caso de que esta primera opción no la veamos clara, tenemos la oportunidad de realizar otro tipo de intercambio, que se conoce como de negociación directa. Es un proceso diferente al anterior, aunque el objetivo va a ser el mismo, intercambiar criptomonedas.
La gran diferencia entre un método y otro es que, en este caso, los vendedores y compradores tienen la posibilidad de operar directamente entre ellos, sin tener que basarse en el precio que está estipulado en el mercado.
En este sentido, tenemos que decir que son los propios usuarios los que tienen la responsabilidad de establecer el precio final, con el cual quieren operar.
Este proceso puede ser más beneficioso en muchos casos, sin embargo, a veces, no es tan rápido como el anterior, puesto que obliga a que las dos partes se pongan de acuerdo para fijar el coste final que va a tener la operación.
Ránking de los mejores exchanges para criptodivisas
Lógicamente, para poder elegir un buen exchange con el que realizar las operaciones oportunas, debíamos conocer un poco qué es exactamente un sistema de este tipo y las características principales que presenta.
Pero una vez que ya hemos comentado todo esto, lo siguiente que debemos hacer es informarnos de todos los exchanges que tenemos disponibles en el mercado y escoger el que sea más adecuado para nosotros.
En este sentido, tenemos que decir que contamos con una larga lista de exchanges que nos ofrecen unos servicios excelentes y unas herramientas adecuadas para poder operar, pero nosotros hemos elaborado nuestro propio ránking, con los exchanges que creemos son los mejores en la actualidad.
✸ Coinbase
Comenzaremos hablando de Coinbase, puesto que es uno de los exchanges más completos que nos encontramos en el sector. Se trata de un sistema cuya sede se encuentra en Estados Unidos y que lleva ofreciendo sus servicios financieros desde el año 2012, por lo que cuenta con una gran experiencia en el mercado.
Entre las ventajas con las que contamos si trabajamos con este exchange, hay que destacar que nos permite trabajar con una gran variedad de criptomonedas, principalmente Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
También podemos hacer uso de las monedas fiduciarias como el euro o el dólar y contamos con la opción de trabajar con un sistema de almacenamiento en frío.
✸ Kraken
Otro exchange bastante popular entre los usuarios es Kraken, que también lleva mucho tiempo formando parte de este sector, puesto que fue creado en el año 2011.
La principal función que tiene Kraken, es que nos permite realizar todo tipo de intercambios entre bitcoins y euros, pero también tenemos disponibles otras muchas criptomonedas más, entre las que se encuentran algunas que ya están asentadas en el sector y otras que están despuntando ahora mismo.
Además de poder operar con el euro, Kraken nos ofrece la posibilidad de trabajar con otras monedas fiduciarias, entre las que destacan la libra esterlina, el dólar o el yen japonés.
✸ Bittrex
Otro exchange que tenemos que destacar de nuestra lista es Bittrex, ya que se trata de uno de los lugares de intercambio que cuenta con un mayor número de criptomonedas, en concreto, son más de 200 en las que podemos operar.
También es un sistema estadounidense y la mayor ventaja que nos ofrece es que todas las transacciones que llevemos a cabo van a ser muy rápidas. Bittrex, además, nos proporciona un gran número de herramientas que nos serán de gran utilidad para realizar nuestros movimientos, como los múltiples gráficos o los análisis de mercado.
✸ Bitstamp
Junto a Bittrex nos encontramos a Bitstamp, uno de los exchanges más utilizados en la Unión Europea desde su fundación en el año 2011.
La experiencia que tiene lo ha colocado entre las primeras posiciones de los mejores exchanges del Viejo Continente y cuenta además, con una plataforma considerada como una de las más seguras del mundo.
Se trata de un exchange exclusivo para Bitcoin, que ofrece cobertura en un gran número de países, por ello, está disponible las 24 horas del día y presenta un soporte multilingüe.
✸ Cryptopia
Aparte de todos los exchanges que acabamos de describir, no podemos olvidar nombrar a Cryptopia, también de gran popularidad. Al igual que ocurre con Bitstamp, Cryptopia nos brinda la posibilidad de operar con un gran número de criptomonedas y nos ofrece un proceso de verificación bastante rápido y eficaz.
Su sede central está ubicada en Nueva Zelanda y se trata de un soporte que nos permite realizar intercambios con criptodivisas y monedas fiduciarias. Además, como una ventaja más, Cryptopia es uno de los exchanges que ofrece unas comisiones más bajas, que no superan el 0.20%.
✸ Bitso
Bitso es un exchange que trabaja, principalmente, en México y América Latina, puesto que su principal particularidad es que permite realizar intercambios entre Bitcoin y pesos mexicanos
También tenemos disponibles otras criptomonedas como es el caso de Ripple o Ether. Ofrece sus servicios desde el año 2014 y poco a poco, se ha ido haciendo un hueco en el mercado. Si por algo destaca Bitso, es por su excelente seguridad y por apostar en todo momento por la innovación tecnológica.
✸ BitFinex
El último exchange del que vamos a hablar es BitFinex, que se caracteriza por tener unas medidas de seguridad muy potentes y unas herramientas bastante avanzadas. BitFinex se ha hecho muy popular, porque nos permite trabajar con una gran variedad de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, Ripple, Dash, Monero o Iota, entre otras.
Nos ofrece la posibilidad de operar con monedas fiduciarias, en este caso el dólar estadounidense y además de la versión web, también pone a nuestra disposición una aplicación para dispositivos móviles compatible con ioS y Android.
¿Cómo comprar criptomonedas a través de un exchange?
Estamos llegando al final de nuestro artículo y no podemos acabarlo sin hablar de los pasos que debemos llevar a cabo para poder comprar criptomonedas en un exchange. La verdad es que este proceso es bastante sencillo y no tendremos problemas para realizarlo, pero para que sepas todo lo que hay que hacer, vamos a explicártelo con detalle a continuación.
En primer lugar, hay que tener una cosa clara y es que todos los exchanges nos permiten llevar a cabo esta operación realizando el mismo proceso. Por tanto, según el soporte que elijamos, así tendremos que realizar unos pasos u otros.
Aun así, tenemos que decir que éstos son los menos habituales, por lo tanto, nosotros vamos a centrarnos en explicarte cuál es el procedimiento más común para comprar criptomonedas.
- Primer Paso: lo primero que hay que hacer es elegir un exchange de criptomonedas y cuando lo hayamos hecho, tendremos que registrarnos en el mismo. A través de la página web, podremos llevar a cabo todos los pasos, donde habrá que rellenar un formulario con nuestros datos personales, añadir un correo electrónico y elaborar nuestra propia contraseña.
- Segundo Paso: cuando hayamos validado nuestro registro, debemos elegir el método de pago para poder comprar las divisas digitales que hayamos elegido. Lo normal es que los soportes nos permitan realizar esta operación a través de tres vías. Una transferencia bancaria, el uso de la tarjeta de crédito o débito o la utilización de un programa de pago online.
- Tercer Paso: Después de realizar estos pasos, efectuaremos la compra correspondiente y rápidamente, veremos el saldo final que tenemos en nuestra cuenta. Dentro de todo esto, hay que decir que cuanto mayor sea nuestra transacción, más datos y documentación tendremos que aportar, por este motivo, muchos exchanges nos piden una copia del DNI o la confirmación de nuestra cuenta bancaria, entre otras cosas.
Conclusiones finales
Después de realizar este análisis, no tenemos ninguna duda de que un exchange es una pieza fundamental para que operemos con criptomonedas. A través de este soporte podremos realizar todo tipo de operaciones y la mayoría de ellos nos ofrecen buenos servicios y herramientas que nos permiten trabajar con las divisas digitales de una manera eficaz.
Por todo esto y por las medidas de seguridad que proporcionan, es recomendable que escojamos un exchange si queremos obtener un gran número de beneficios.
Gustavo dice
Hola,
Que opinan de Binance ?
Saludos